Estrés laboral.

Después de escribir “Estrés bueno. Estrés malo” pensé en la posibilidad de preguntar a Google acerca del «estrés laboral” y “estrés personal”.

Por algún motivo que desconozco, pensaba que encontraría más enlaces de estrés laboral que de personal. Tuve una sorpresa. Los enlaces de “estrés personal” son muchos más que los que aparecen al interrogar por “estrés laboral”.
¿Y si fuese lo mismo? Cuando gestionamos nuestra vida cotidiana interaccionamos con todo tipo de personas y situaciones. Las novedades que se nos van presentando en la vida personal suelen tener el impacto que deseemos darle, debido principalmente a nuestro perfil psicológico desarrollado a lo largo de nuestra biografía.  ¿Qué ocurre en nuestra vida laboral? La persona y la biografía es la misma. ¿Qué cambia? ¿Un ambiente laboral es muy diferente a uno personal?

 

estres laboral

A través de los consejos que da la APA (Asociación Americana de Psicología)  para evitar la cronificación del estrés laboral, me pregunto si puede aplicarse también en su totalidad a nuestra vida personal.

– Identifica tus estresores. Mediante una sencilla hoja podemos ir anotando durante una o dos semanas las situaciones en las que hemos sentido estrés en el trabajo. Pasado ese tiempo podremos comprobar si nuestras reacciones estresantes siguen algún patrón.
– Desarrolla respuestas saludables. Entender que haber dormido lo suficiente, o realizar ejercicio físico de forma habitual nos permite abordar nuestra jornada laboral de forma óptima.
– Establece límites. No llevarnos el trabajo a casa. Apagar el móvil de empresa cuando estamos en casa. Impedir los pensamientos obsesivos acerca de temas de la empresa.
– Recarga “baterías”. Es conveniente realizar pequeños descansos a lo largo de la jornada laboral para que nuestra mente pueda relajarse.
– Aprende a relajarte. Concentrarnos en la respiración, mente en blanco o cualquier lista de acciones que hayamos aprendido cuyo objetivo es encontrar nuestro propio modo relax.
– Habla con el supervisor. Comentar los factores estresantes con la persona que pueda ayudarnos a cambiar la percepción de estrés que tenemos.
– Busca apoyo. Un buen amigo, el departamento de Recursos Humanos de la empresa, o un profesional de la Psicología pueden ser una buena decisión cuando estamos abrumados por el estrés laboral.
¿Crees que estas pautas tienen validez en tu vida personal, lejos de la empresa?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s