Gestión de Proyectos Personales.

Me gusta no sentirme solo. Pienso que todo está interconectado y relacionado. Que una acción, casual o no, desencadena otras muchas.

Reconozco que tengo cierta dificultad en estar presente a la hora de discutir pormenores en la sala de proyecto de una empresa en el momento en que, fruto de la interconexión mundial, veo inmediatamente aplicaciones, relaciones, metáforas, analogías o cualquier otra cosa que conecte el mundo de la empresa con los normales aconteceres personales.

renacimiento de la tierra

Cuando el objetivo de negocio es grande, la empresa suele habilitar un espacio, que en ocasiones llamamos área de guerra, muro de las lamentaciones o cualquier otro nombre que defina lo que allí pensamos que ocurre. La idea de crear ese entorno tiene la principal intención de aislar a los miembros del grupo de trabajo cuando deben deliberar acerca del proyecto en curso.

Y es en esas salas de proyecto cuando mi mente es abordada por la idea de la conexión universal. Inmediatamente encuentro aplicación, a nivel personal, de todo lo que allí se habla:

Mi sala de proyecto en mi propia casa. Por pequeña que sea la vivienda, siempre encontramos ese rincón en el cual sentimos la serenidad necesaria para abordar nuestros proyectos personales. Si podemos colocar algún objeto, poster o artilugio que nos recuerde a donde nos encontramos, mucho mejor. Allí iremos a realizar nuestras meditaciones personales.

En las áreas de guerra de las empresas se discuten los “business cases” que, en nuestro caso personal y, en nuestra propia sala de proyecto, vendría a ser una discusión honesta con nosotros mismos de si lo que deseamos cambiar en nuestra vida se merece el esfuerzo que vamos a realizar. Qué beneficios obtendré y a qué coste. Podemos ponerle el nombre de Caso Vital.

Mi documento. No permito que las palabras se las lleve el viento. Si escribimos, nuestro pensamiento acompasa a la escritura y aparecen sorpresas que, a velocidad de crucero normal, no tendríamos en cuenta. Escribir es un hábito muy sano. En las empresas, por otros motivos, se documenta mucho. Sin llegar a esos extremos, hagamos nuestros escritos personales:

– Escribimos nuestro propósito y lo que necesitaremos para conseguirlo.
– Le pasamos la prueba SMART:

Specific (Específico). El objetivo forma parte de un área específica.
Measurable (Mensurable). Que pueda controlarse  en el   tiempo.
Assignable (Asignable). Quién hará o es responsable de cada acción.
Realistic (Realístico) No busquemos quimeras. Objetivos que puedan ser alcanzables de forma razonable con los recursos disponibles.
Time related (Tiempo). Pongamos fechas. Cuando deben ocurrir las cosas.

Ya tenemos nuestro documento. Ahora vamos a planificar reuniones con nosotros mismos en nuestra Sala Vital. ¿Cuántas vamos a realizar? Creamos unos hitos, puntos de logro y/o fechas en el tiempo para que afloren las circunstancias por las que estamos atravesando, si vamos retrasados, las dificultades. Son nuestras reuniones de control.

Nosotros somos nuestros Jefes de Proyecto. No seamos exigentes. Podemos tratarnos con la sabiduría que la asertividad nos otorga. Aceptémonos como el mejor Jefe de Proyecto que hemos tenido nunca y hablemos con él con honestidad.

Lección aprendida. Cuando un acontecimiento sorprendente, una creencia o cualquier otra circunstancia haga su aparición y tenga un impacto sensible en nuestro proyecto, es bueno que dejemos por escrito lo ocurrido, qué hicimos para solventarlo y que deberíamos haber hecho una vez tenemos toda la información. La vida suele repetir patrones. Nunca se sabe si la lección aprendida podrá sernos útil en un futuro.

manos tierra

He terminado la reunión en la sala de guerra de la empresa. Mi mente estaba en otro sitio. Las soluciones son muy parecidas en el ámbito de la empresa y en el de la vida personal. Me gusta no sentirme solo. Pienso que todo está interconectado y relacionado. Que una acción, casual o no, desencadena otras muchas. No temo a mi memoria. Sé que alguien escribirá un resumen de cómo ha ido la reunión y cómo se encuentra el plan de acción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s