Cuando el pasado nos visita

 

godless

La EVOCACIÓN es una herramienta muy útil cuando la gestionamos bien, o molesta cuando es ella la que controla sus apariciones. Ese recordar, ese despertar a nuestro pasado puede contener la, o las emociones que nos embargaron en  aquel momento y que vuelven de nuevo a manifestarse.

Cuando la evocación es provocada, por ejemplo en una sesión de coaching, puede traer esas emociones a nuestro presente para aprender a gestionarlas, nunca a combatirlas ni cualquier otro mensaje bélico como bloqueo, lucha, defensa… Bloquear una emoción no resuelve y consume mucha energía.

Cuando la evocación es una actividad difícil de realizar se suelen utilizar fotografías, sonidos, refranes, relajación. Depende de la persona y su capacidad de rememorar su pasado.

Si no luchamos contra las emociones, si las apreciamos por su valor y las gestionamos correctamente, entonces nada debemos temer. Una emoción tiene un sentido. Dejemos que aparezca, que nos embargue con las condiciones que le hayamos impuesto, para finalmente darle las gracias y despedirla. Aparece, la gestionamos y la despedimos.

Si no controlamos las evocaciones, podemos anclarla en una secuencia conocida de alguna película o serie que hayamos visto.

Cuando vemos aparecer una emoción podemos pensar que se trata del Sheriff Bill McNue, de la serie Godless de Netflix, entrando en su pueblo «La Belle» de forma pausada. En el pueblo unas le saludan y otras le sacuden el polvo de la escoba por su cabeza. Esa emoción (el sheriff) ha llegado y ya está con nosotros (el pueblo). Le imponemos unas reglas, unos límites. Cuando así sea conveniente le damos salida al sheriff del pueblo para que marche en paz. Por ejemplo cuando el marshall John Cook abandona el pueblo «La Belle».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s