El confinamiento

confinamiento

No hay una forma ideal de pasar el confinamiento. Cada uno de nosotros tenemos la capacidad de diseñar esa forma ideal que nos permita aprender y recoger oportunidades de mejora en todo aquello que nos ha ocurrido mientras estamos encerrados en casa.

Es importante estar informados de lo que ocurre pero no debemos obsesionarnos. Sabremos de nuestra preocupación y de niveles tóxicos cuando verbos y adjetivos de ‘ordeno y mando’ nos pasen por la cabeza : Debo de… Tengo que… Estoy obligado a…

Esta absoluta exigencia auto-impuesta podríamos colorearla para que devenga en una excelencia propia de uno mismo. El claro deseo de hacerlo lo mejor posible. Cuando alguien ha hecho lo que estaba en su mano de forma sincera, no da cabida a RE(…mordimientos, …sentimientos) y todo ese grupo de RE’s que se empeñan en acompañarnos.

Así, en vez de pensar que «debo estar» informado por completo y que me obliga a leer diarios y ver informativos todo el día puedo decidir de manera leal cuánto tiempo considero necesario dedicar a esa actividad.

Buscar la excelencia en lugar de la exigencia tiene muchos efectos positivos: Establecer unas rutinas diarias realistas y propias que nos satisfagan, que no sean imitaciones de nadie y que nos pueda dejar sentir cierta previsibilidad en la jornada. Estas actividades, si se han diseñado con franqueza nos permitirá compartir el tiempo con personas que amamos (empezando por nosotros mismos), realizar actividades mentales que nos resulten retadoras, no bloquear el sentido del humor y dejar a un lado los conflictos ya que nada van a aportar durante este tiempo.

¿Estás pasando el confinamiento de la mejor forma posible?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s