El factor humano es un componente que adquiere una importancia cada vez mayor en el diseño de nuevos dispositivos tecnológicos. La Tecnología trata de ser amigable para que los trabajadores estén dispuestos a trabajar con los nuevos elementos de innovación. Hacer hincapié en la relación máquina – humano, y optimizando su funcionamiento a nuestras características, es un hito importante, pero no suficiente.
En ocasiones olvidamos la relación entre colaboradores y entre empresa y colaboradores.
Veamos algunos desafíos:
a) Los objetivos de una empresa suelen ser a largo plazo y los de un colaborador tienen horizontes más cortos. Debe establecerse una conexión entre ambos.
b) Las Relaciones humanas. Las teorías de comportamiento grupal que tratan de la interacción social y las relaciones interpersonales deben abordar la realidad. Conceptos como liderazgo, poder, autoridad, responsabilidad, impulsos y sentimientos afectan al lugar de trabajo de manera clara. Aproximar la teoría con los sucesos del día a día de la empresa es un trabajo pendiente en muchas empresas.
b) Relaciones laborales. Las leyes, la política de empresa, la demografía, la negociación colectiva no puede convertirse en un marco inamovible. ¿Son posibles las excepciones? ¿Evoluciona la normativa a la misma velocidad que las personas?
c) Gestión de personal. Compensar, capacitar y desarrollar a las personas con programas genéricos no es suficiente. El comportamiento humano no es tan predecible como los gestores de personal puedan pensar.
d) Ingeniería industrial. Diseñar trabajos que se ajusten a la tecnología y las capacidades humanas. Tiene mucho que ver con la ergonomía en el puesto de trabajo.
Ninguno de los cuatro puntos mencionados actuando por separado es suficiente. En una situación ideal podemos pensar que una corporación pueda tener los cuatro elementos funcionando de manera óptima pero sin coordinarse entre ellos.
El gran desafío es el de combinar todos esos ámbitos de actuación de manera eficiente y dirigido tanto a los objetivos a largo plazo de la compañía como los más cercanos en el tiempo de los colaboradores.