Confieso que una foto antigua evoca historias del pasado que vienen a la mente y que uno desconoce si ocurrieron o no. Hace mucho tiempo la vieja fotografía de una muñeca me evocó a una Anabel de un pueblo de montaña de la provincia de Huesca que se ganaba la vida haciendo muñecas de ropa … Sigue leyendo La muñeca TRED.
Desarrollo
Acerca de las listas.
Después de haber cumplido unos cuantos años observo una recurrencia en el uso que hacemos del concepto de vida como si fuese un concurso de televisión, de esos clásicos, de esos con una única respuesta correcta. Nos preguntamos 'qué debería hacer', o 'qué puedo hacer' marcando claramente el valor único de la respuesta. Me resulta … Sigue leyendo Acerca de las listas.
Curiosidad por el Mindfulness
Siempre es una incógnita que me emociona conocer personas por primera vez. Saber qué las ha llevado allí, qué expectativas llevarán, qué esperan encontrar, si lograré despertar su interés para otros encuentros futuros. Así siento mis encuentros de Mindfulness. En esta ocasión, mi intención era dar a conocer una práctica que a mí me ayuda … Sigue leyendo Curiosidad por el Mindfulness
Recuperar el amor a nosotros mismos
En cuantas de las sesiones de coaching que tenemos afloran declaraciones como “no me gusto”, no me valoro”, “no sé hacer nada”, manifestando con ellas sufrimiento, tristeza, baja energía, desilusión. ¿Cómo llegamos a sentir como ciertos estos juicios? ¿Cómo podemos despreciar tanto nuestra forma de ser? Recibimos el amor de nuestros padres al nacer, nacemos … Sigue leyendo Recuperar el amor a nosotros mismos
Gestión de Proyectos Personales.
Me gusta no sentirme solo. Pienso que todo está interconectado y relacionado. Que una acción, casual o no, desencadena otras muchas. Reconozco que tengo cierta dificultad en estar presente a la hora de discutir pormenores en la sala de proyecto de una empresa en el momento en que, fruto de la interconexión mundial, veo inmediatamente … Sigue leyendo Gestión de Proyectos Personales.
Mapas mentales.
Los mapas mentales son una forma gráfica de representar ideas y conceptos. Como herramienta visual, permite presentar la información de forma estructurada ayudando al análisis, comprensión y síntesis. Sin duda, el inicio de la generación de nuevas ideas. Un ejemplo de mapa mental de cómo debe hacerse un mapa mental es el siguiente: El origen … Sigue leyendo Mapas mentales.
Coaching de Inicio.
A la hora de abordar un reto personal es posible que me encuentre con alguna de las siguientes posibilidades: NO SÉ LO QUE QUIERO. Tengo mayor facilidad para saber lo que NO quiero. Cuando pienso en lo que verdaderamente deseo, una pantalla negra, blanca, ¡qué se yo!, la nada, aparece. Si se me ocurre comentarlo … Sigue leyendo Coaching de Inicio.
Gestión de conflictos.
La “coexistencia de tendencias contradictorias en el individuo, capaces de generar angustia y trastornos neuróticos” es, de todos los acercamientos que la RAE hace del concepto “conflicto”, el más intimista. ¿Quién ha sentido alguna vez la extraña sensación producida por la “ambivalencia”? Si. Esa cosa extraña que nos hace querer y no querer al mismo … Sigue leyendo Gestión de conflictos.
Estrés laboral.
Después de escribir “Estrés bueno. Estrés malo” pensé en la posibilidad de preguntar a Google acerca del "estrés laboral” y “estrés personal”. Por algún motivo que desconozco, pensaba que encontraría más enlaces de estrés laboral que de personal. Tuve una sorpresa. Los enlaces de “estrés personal” son muchos más que los que aparecen al interrogar … Sigue leyendo Estrés laboral.
Sobre la concentración.
Me gusta hablar con la gente que disfruta escribiendo. Las palabras son ladrillos del pensamiento que fluyen sin cesar para construir una sorpresa, un "más bien no se sabe qué". Cuando converso con un letraherido, que además escribe, intento que me muestre su lugar de trabajo y sus circunstancias habituales. La mayoría tiene una gran … Sigue leyendo Sobre la concentración.