La evolución de las metodologías de Gestión de Proyectos (desde la clásica “waterfall” a las más recientes “Agile”) ha estado marcada por la necesidad de obtener un equilibrio entre resultado y coste. De nada sirve tener a los clientes satisfechos si los proyectos son ruinosos para nosotros o bien somos muy diligentes y baratos, pero les generamos insatisfacción y malestar.
Escucha
Gestión de Proyectos Personales.
Me gusta no sentirme solo. Pienso que todo está interconectado y relacionado. Que una acción, casual o no, desencadena otras muchas. Sigue leyendo
Gestión de conflictos.
La “coexistencia de tendencias contradictorias en el individuo, capaces de generar angustia y trastornos neuróticos” es, de todos los acercamientos que la RAE hace del concepto “conflicto”, el más intimista. Sigue leyendo
Sócrates y las expectativas.
En ocasiones parece que esperemos que las cosas y personas que nos rodean deban tener poderes para captar nuestros deseos. El jefe debe adivinar cuando trabajo muy bien y merezco un ascenso. El cónyuge también debe saber que es un regalo concreto el que quiero y no otro. El coche recién comprado no puede estropearse ni hacer ruidos molestos. Sigue leyendo
Calorías psicológicas.
Siempre me han fascinado las unidades de medida, por su vocacional misión de poner orden a la aparentemente caprichosa naturaleza. Y si ese intento se produce en el ámbito de la psique humana, entonces ofrezco una sonrisa afectuosa por la difícil tarea que supone poner orden a nuestra mente. Sigue leyendo
Ausencia – Presencia
Estar ausente es una práctica común. Cuando vivimos hoy, pensamos en lo que fue o lo que vendrá. Sigue leyendo
Escuchar NO es Oír.
Si uno se para y escucha:
El conocimiento habla. La sabiduría escucha.
La cita se atribuye a Jimi Hendrix. Sigue leyendo