Photo by Pixabay on Pexels.com El perfeccionismo es la tendencia a mejorar un trabajo de manera infinita. Se diseña, por tanto, una meta alta y prácticamente imposible de conseguir. En general, el perfeccionismo es bien visto en el mundo del deporte. Ese atleta que se esfuerza más y mejor para obtener una buena marca. En … Sigue leyendo Perfeccionismo
Sin categoría
Vivir con la incertidumbre
No hay duda de que vivir implica gestionar la incertidumbre, esa falta de control y de respuestas de lo que va a ocurrir en un futuro. En ocasiones, esta certeza, este dominio hacia lo que va a pasar disminuye, por el motivo que sea, y tememos perder el control de nuestras vidas. La ansiedad encuentra … Sigue leyendo Vivir con la incertidumbre
La ley del espejo
El señor Reyes levanta los brazos y grita al ciclista que no puede ir a esa velocidad por el paseo de la playa porque puede atropellar a alguien. La Ley del Espejo plantea que el origen de nuestros sentimientos negativos hacia otra persona está dentro de nosotros y no en la otra persona. El señor … Sigue leyendo La ley del espejo
Temas frecuentes en Coaching
Cuando me preguntan qué temas se plantean en el coaching individual de empresa y en el coaching personal, se sorprenden cuando les digo que las principales inquietudes son similares: las relaciones entre personas. La diferencia está en el tiempo que se tarda en que aflore el tema. Cuesta más tiempo en el coaching de empresa … Sigue leyendo Temas frecuentes en Coaching
Trabajo en equipo
Es posible que pensemos que un grupo y un equipo son lo mismo. En ocasiones se utiliza indistintamente pero trabajar en grupo o trabajar en equipo tiene unas diferencias que es importante tener en cuenta.Un grupo está formado por tres o más personas que se reconocen como miembros de una unidad aunque suelen trabajar de … Sigue leyendo Trabajo en equipo
Factor humano y tecnología
El factor humano es un componente que adquiere una importancia cada vez mayor en el diseño de nuevos dispositivos tecnológicos. La Tecnología trata de ser amigable para que los trabajadores estén dispuestos a trabajar con los nuevos elementos de innovación. Hacer hincapié en la relación máquina - humano, y optimizando su funcionamiento a nuestras características, … Sigue leyendo Factor humano y tecnología
Los beneficios del Mentoring
Nuevas palabras no dejan de ser etiquetas que definen lo que siempre ha ocurrido. El "Mentoring", como una relación de aprendizaje entre dos personas, no parece que sea un invento actual, pero a través de los hallazgos de la neurociencia cognitiva se le da orden y claridad. El aprendiz siguiendo las instrucciones del maestro artesano, … Sigue leyendo Los beneficios del Mentoring
Cuando el pasado nos visita
La EVOCACIÓN es una herramienta muy útil cuando la gestionamos bien, o molesta cuando es ella la que controla sus apariciones. Ese recordar, ese despertar a nuestro pasado puede contener la, o las emociones que nos embargaron en aquel momento y que vuelven de nuevo a manifestarse. Cuando la evocación es provocada, por ejemplo … Sigue leyendo Cuando el pasado nos visita
Coaching en tiempos de cuarentena
Estos días de confinamiento en casa, podemos observar en nosotros una gran variedad de emociones, de estados de ánimo. Desde la angustia, el miedo, la inseguridad, rabia y enfado, hasta también sentir calma y la serenidad de sentir que el mundo se ha parado. De repente se nos abren grandes oportunidades para reflexionar, para hacer … Sigue leyendo Coaching en tiempos de cuarentena
Autocontrol emocional
Hoy en día tenemos muchas soluciones tecnológicas para todo, y los cambios en nuestro entorno laboral, social, económico son cada vez más rápidos. La cuestión es: ¿Estamos preparados psicológicamente para ello? ¿Hasta que punto me conozco a mí mismo, y conozco el impacto que mis acciones causan en los demás? ¿somos capaces de gestionar nuestras emociones … Sigue leyendo Autocontrol emocional