Me gusta hablar con la gente que disfruta escribiendo. Las palabras son ladrillos del pensamiento que fluyen sin cesar para construir una sorpresa, un "más bien no se sabe qué". Cuando converso con un letraherido, que además escribe, intento que me muestre su lugar de trabajo y sus circunstancias habituales. La mayoría tiene una gran … Sigue leyendo Sobre la concentración.
Literatura
Pensamiento y lenguaje.
En 1934 se publica, a título póstumo, la obra “Pensamiento y lenguaje” de Vygotsky. Autor olvidado durante muchos años, va siendo traído de nuevo a nuestras aulas de conocimiento por su actual vigencia. Según el autor, la palabra y el pensamiento están completamente ligados y no se pueden entender ni estudiar por separado. Es probable … Sigue leyendo Pensamiento y lenguaje.
Literatura y emociones.
La participación afectiva de la realidad del otro, el ponerse en su lugar, resumido como empatía. En ocasiones lo echamos en falta. Cuando el médico nos da el diagnóstico, cuando el policía nos atiende después de una desgracia. La lectura de textos de no ficción y literatura popular, muestra un interés completo por la trama … Sigue leyendo Literatura y emociones.